La importancia de la luz
en las fotos de tu boda
Si el significado de la fotografía es escribir con luz, ¿por qué no ponerle más atención a este elemento en el día de la boda? Ni te preocupes, porque no es necesario que te avientes un curso para entender cómo sacarle provecho, tan solo hace falta que le eches un ojito a estos consejos y seguro que tendrás más claro cómo prepararte para garantizar que las fotos salgan tan chingonas como desde un principio lo imaginaste.
Parece que para tener una buena boda lo único que necesitas en un lugar muy fregón, pero ahí no queda el asunto. Se trata de ir más allá y de incorporar la importancia que tiene la luz, porque con un poco de interés, ni te imaginas la calidad de fotografías que obtendrás.
“La herramienta principal del fotógrafo es la luz, no nada más es la locación. Si hay un venue cool con una luz pésima, las cosas no van a salir tan padres”
Eso quiere decir que, si estás decidiendo en dónde arreglarte y de plano estás convencida en hacerlo en este hotel de mega lujo que te vuela la cabeza, ¡qué chido! Ahora, solo asegúrate de que el espacio en el que te van a maquillar o peinar tenga una buena fuente de iluminación (las ventanotas son buenísimas), para que no termines escondida en el rincón más feo del cuarto y desaproveches lo bonito de la locación y, obviamente, ¡del momento!
Lo mejor será planear la boda con base en la luz, y aunque uno no puede ponerse de dictador dando órdenes sobre a qué hora debe ser cada cosa, sí es posible cuidar algunos aspectos si se cuiden más.
Por ejemplo: hacer una ceremonia espiritual (o de lo que sea) al aire libre a la 1 de la tarde es pésima idea, simple y sencillamente porque la fuente de luz está justo arriba y lo que se genera son sombras gachísimas en todos. Imagínate que terminas viendo las fotos y no hay ni un solo invitado con los ojos bien abiertos, porque todos traen el sol en la cara y, ya de paso, tú y tu pareja están en las mismas… ¡Corre!
Por más talento que tenga el fotógrafo, la situación es complicada.
“No es la cámara, sino la calidad de luz y el manejo de ella”
Así que eso de pensar que en donde pongas al fotógrafo ahí se va a lucir está un poquito incorrecto. Lo mejor es hacer un esfuerzo de colaboración y comunicar con tu planner y hasta con tu maquillista cómo es que se pueden desarrollar los momentos para garantizar una buena luz con el fin de que tu fotógrafo se luzca y le dé más vida a esa historia que tú y tu pareja han diseñado.
Para que el team work salga con madre, hay que compartir estos consejitos con todos tus vendors. Así el trabajo de todos lucirá millones de veces mejor y ¡ni qué decir de tus fotos!
Los momentos + la hora del día = fotografías fregonas
Al final, cada una de las imágenes que tengas de tu boda serán un reflejo visual de esa historia que quisiste contar. Todos esos momentos que compartes con tu familia, con los invitados, con tu significant other y hasta en solitario hacen una mancuerna más efectiva con la luz.
Antes de elegir los sitios para la ceremonia, el arreglo y hasta la recepción o el cocktail, asegura que tu fotógrafo tendrá buenos juegos de luz y que tú tendrás un resultado final fuera de serie. Algo que te puede servir es que…
Entre la luz esté más horizontal, las fotos van a salir más chingonas
Apúntalo y llévalo cerquita para que no se te olvide, porque esa referencia te ayudará a entender la luz y cómo puedes sacarle provecho a la hora de las fotos.
Haz de cuenta que tus palabras clave son amanecer y atardecer, y en esos dos espacios se deben meter los momentos más importantes.
Cuando vayas a hacer scouting, procura hacerlo en los horarios en los que se va a llevar a cabo la boda, así te darás una idea más clara sobre cómo se verá todo.
No se trata de controlar el día de principio a fin, sino de darle atención de antemano para que todo fluya perfecto y en el mejor horario para generar fotografías únicas.
En el caso de que quieras tener una boda íntima, ahí tienes chance de ponerte las pilas con tu fotógrafo para mencionarle en qué lugar se van a casar y cómo pueden aprovechar la luz ¡hasta para el acomodo de la silla!
Cuando la pareja se involucra en estos temas, la magia es garantía total. Todas las recomendaciones van a ir encaminadas a crear momentos mágicos.
Si tienes dudas, siempre puedes confiar en hacer las preguntas que sean necesarias para que tu fotógrafo te arme el acordeón perfecto y sepas cómo volarte la barda con este tema en tu boda.
Otra idea que tenemos muy marcada es: “Está el sol afuera, ya chingamos… ¡qué bonito!”, pero…
Un día nublado hace que las personas se vean increíbles SIEMPRE.
Las nubes nunca serán enemigas, y el hecho de tener más luz no significa que las fotos van a salir mejores.
Y, aunque no lo creas, a veces el mal clima es sinónimo de grandes fotos, porque la gente se da más libertades y los momentos fluyen mejor.
Imagínate que estás hablando con un arquitecto que te está dando todas las direcciones para entender los espacios, dónde poner las ventanas y cómo garantizar que tu casa esté bien iluminada, pero sin el solazo pegando directo. El fotógrafo hace lo mismito (casi).
Ahora piensa en las pelis más románticas que hayas visto. Si las checas, siempre manejan una luz suave y pa’ dondequiera que voltees la gente se ve preciosa; contrario a lo que pasa en una peli de terror, por ejemplo, en las que las sombras están extremadamente marcadas, porque el cerebro las detecta como tensión, como si algo estuviera mal.
- 01
De 12 a 3 de la tarde
lo mejor será estar en interior. Si no, entonces hay que buscar una luz que no le llegue directo a las personas (luz filtrada o una luz de sombra en una terraza).
- 02
El verde no es igual
a buenas fotos. O sea que si crees que porque hay más jardín habrá mejores fotografías, wrong! El verde es el ojo que el ser humano ve más, entonces cuando todo es verde y hay sol intenso, la piel se invade de ese mismo tono
- 03
Intenta visitar los lugares
cuando los momentos van a pasar. Así sabrás cómo va a funcionar la luz el mero día de la boda.
- 04
Buscar espacios,
texturas o patrones lisos. Los fondos que no distraen son lo mejor, para que no te salga por ahí un mesero haciendo su trabajo, por ejemplo.
- 05
Poner los momentos
más romántico más cercanos al atardecer.Ese truco de la luz horizontal siempre va a funcionar.
- 06
El flash es el último recurso
, aunque en la fiesta se usa para dar un efecto de paparazzi/desmadre.Solo ¡aguas! porque también puede dar un efecto muy comercial y cero natural cuando se utiliza mucho.
- 07
Más vale.
saber lo que se puede hacer desde el inicio a querer campechanear en el momento.
Si cada fase de la boda tiene la luz adecuada, cada momento se verá mucho más fregón y con una mejor intención.
Disclaimer de la luz dura por acá:
Antes de que salgas corriendo despavorido porque ya no quieres ver nada de luz dura en tu boda, haz de saber que este tipo de luz también funciona con la intención correcta.
La luz dura tiene una característica muy chingona en la parte de los retratos, porque te permite crear tu propia burbuja.
Sirve mucho cuando solo es con la pareja. Agrega mucho misterio, tiene un efecto de luz de diva, esconde algunos detalles, muestra otros y te permite ser muy creativo siempre y cuando haya control.
La luz es más importante de lo que creemos, y si le dedicamos 20 minutos a ponerle algo de atención, las posibilidades de tener grandes fotos se multiplican x3.
Ya que te la sabes de todas todas con este tema, ahora solo nos toca crear y hacer magia…